Hacer algo con amor y creatividad poniendo el alma y el corazón en lo que te apasiona, dejando en ello una parte de ti, tu huella.

MERAKI proviene del griego y no tiene traducción ni sinónimo en ningún otro idioma. Meraki es Meraki.

Representa la idea de una intersección, un cruce de caminos entre emociones como son la pasión y la entrega por algo persiguiendo un fin superior.

Es una filosofía de vida, un concepto de empoderamiento que podemos aplicar a nuestras acciones cotidianas.

En Grecia, a las personas que aplican esta filosofía, se les llama meraklis. 
María Callas cantaba con Meraki. Marie Curie investigaba con Meraki. Picasso pintaba con Meraki…

Es una palabra inspiradora y reconfortante. Nos recuerda que estamos en esta vida para vivirla con pasión, con conciencia y alegría, disfrutando de las pequeñas cosas. 

En definitiva MERAKI es dejar algo de nosotros, NUESTRA HUELLA, en todo lo que pasa por nuestras manos y nuestras vidas.

Cultivar nuestra esencia, dedicarnos a lo que nos apasiona y ser nosotros mismos debería ser nuestra meta. 
Si lo hacemos con Meraki, todo saldrá mejor y no sentiremos tantas carencias ni frustraciones. 

Intenta poner lo mejor de ti en cada detalle. De esta manera todo cobrará mayor valor y si algo no sale como esperabas, si pasas por momentos duros, piensa que la vida da muchas vueltas y siempre se puede volver a empezar.

Persiste en tu propósito, no te rindas y sé feliz.

PRINCIPIOS
PROPOSITO
Desmitificar el acúfeno, la hiperacusia y la misofonía desmontando falsos mitos y creencias, aportando claridad e información sobre el tema. Explicar qué es lo que pasa, porque pasa y qué se debe hacer para resolver el problema.

MISION
Ayudarte a resolver tu problema aportandote valor y conocimiento. Asistirte y acompañarte en el proceso es mi prioridad. A cambio te pido implicación, confianza, comprensión, dedicación y compromiso. Yo estaré a tu lado.

VISION
Aplicar un nuevo paradigma basado en un enfoque holístico y socio-psico-somático. El poder de las neurociencias (neurobiología - neurofisiología - neuropsicología) la sociología, la epigenética y la psicoterapia contextual de tercera generación, aplicadas e integradas para el tratamiento del acúfeno, la hiperacusia y la misofonía. 
VALORES
Pasión, empatía, compromiso, honestidad, colaboración, humildad, respeto, ausencia de prejuicios, confianza, grandeza, nobleza y comprensión hacia quien tiene un problema y sufre por ello.  
OBJETIVOS Y BENEFICIOS 
1. Entender el tratamiento como un proceso de rehabilitación. 
Implica compromiso, aceptación, trabajo personal y dedicación para alcanzar los resultados deseados.

2. Con respecto al acúfeno/tinnitus  no se pretende obtener un silencio absoluto, el acúfeno se percibe pero no genera malestar, sin ser consciente de su presencia, la habituación logrará que el acúfeno sea ignorado la mayor parte del tiempo y solo estará presente cuando se evoque o se focalice la atención en él.
 
3. Con respecto a la hiperacusia se busca  aumentar el umbral de disconfort auditivo a partir del cual se genera hipersensibilidad al sonido y molestia continua. 

4. En cuanto a la misofonía se pretende reducir las reacciones emocionales exageradas y desmedidas que el sonido provoca. 
 
5. Adquirir información y conocimientos que te permitan entender el por qué del problema. 
No alcanza solo con saber que hacer, también debes saber porque, cuando y para que hacerlo.  
 
6. Plantearte objetivos y metas realistas. Entender la diferencia entre aceptar y resignar. Estos síntomas no se pueden curar (entendido como hacer desaparecer), pero si te puedes habituar a ellos y tener una vida plena. Recuerda "el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional"...
  
7. Entender que no es una terapia para "acostumbrarse a vivir con acúfenos, hiperacusia o misofonía", es mucho más qu ello, pues acostumbrarse está muy lejos de lo que es realmente la habituación, el verdadero objetivo que se pretende conseguir.

METODO

MERAKI es una mirada abierta y compasiva, una mano tendida buscando empatizar con quien tiene un problema y sufre por ello.

Neurociencia y psicoterapia contemplativa, un nuevo camino a partir del cual podrás comenzar a resolver tu problema.

Un tratamiento personalizado, disruptivo, flexible, online y 100% práctico, ambicioso, cooperativo, transgresor y contracorriente. Un método terapéutico integrativo, único y diferente, sustentado en una sólida base científica y adaptado a tus necesidades.

Realizaras un trabajo desde dentro hacia afuera, personal e introspectivo, que te llevará a conocer y aplicar la mejor herramienta de tratamiento que existe hasta el momento para resolver el problema del acúfeno, la hiperacusia y la misofonía, TU MISMO.

Lograrás tus objetivos y tus metas a través de una terapia holística, integral y no invasiva, que propone la combinación de distintas disciplinas,  sustentadas por la medicina, la neurobiología, la neuropsicología, la neurofisiología, la psicoterapia y la sociología. 

Fusionando terapias conductuales de tercera generación como PNL (Programación neurolingüistica), Mindfulness (Meditación en conciencia plena-mente presente), Terapia polivagal (Estimulación del nervio vago),  Terapia ACT (Aceptación y compromiso), Psicología positiva Terapia sonora TRT - TSS (Terapia de reentrenamiento del tinnitus y Terapia sonora secuencial) lograrás autocontrol, cambio de patrones de conducta y autoconocimiento, así como la eliminación de fobias y creencias limitantes.     

Mediante el  GAM (grupo de ayuda mutua) compartes tus experiencias con otras personas que como tú, padecen el mismo problema, estableciendose una retroalimentación muy positiva. 

La terapia pone el foco en el cerebro (sistema límbico y sistema nervioso autónomo) y en el contexto psico-social,  que es donde verdaderamente está la génesis del problema y por lo tanto donde se debe intervenir para resolverlo. Es importante entender que la solución al problema del acúfeno, la hiperacusia y la misofonía no está en el oído, la solución está en el cerebro y en tu entorno social.

Serás capaz de controlar y habituar los síntomas de forma definitiva,  modificando las reacciones emocionales a los mismos, lo que te permitirá recuperar una corregulación adecuada con tu entorno y tus relaciones sociales, mejorando notablemente tu calidad de vida, a la vez que reduces el estrés, la angustia, la ansiedad y la frustración que la situación te provoca.


Estás ante una oportunidad única, cambiar tu percepción de la situación con una mirada realista, objetiva y positiva, que te permita ver el vaso medio lleno y no medio vacío...

EXPERIENCIA Y RESULTADOS

El test THI (Tinnitus Handicap Inventory) mide el impacto psico-emocional y la incapacidad que los síntomas provocan.

Es el test más conocido y valorado para realizar el diagnóstico y el seguimiento de la evolución del tratamiento.
Aceptado y avalado por los principales centros dedicados al estudio del tinnitus a nivel mundial por su confiabilidad, seguridad y validez.

Al momento de la mi última revisión (junio 2023), he tratado a 393 personas con una tasa de éxito del 87%

393 pacientes tratados (Noviembre 2016 - Junio 2023) 
221 mujeres y 172 hombres. Rango de edad entre 22 y 75 años. 
Todos sobrepasaban los 50 puntos THI antes de comenzar el tratamiento. 

Tasa de éxito-efectividad del tratamiento 87% (342 pacientes) al finalizar la terapia (90 días). 
Ninguno sobrepasaba los 36 puntos THI.

Se ha tomado como parámetro de éxito-efectividad un resultado THI entre 0-36 puntos. 
Esto se corresponde con los grados 1 y 2 del test THI:

Grado 1: muy leve THI 0-16 puntos (125 pacientes). 
Acúfeno sólo percibido en ambiente silencioso y fácilmente enmascarable. Casi nunca perturba al paciente.

Grado 2: leve THI 18-36 puntos (217 pacientes). 
Acúfeno enmascarable por el ruido ambiente y olvidado por el paciente durante la actividad diaria.

Abandona tus miedos, tus dudas, tus prejuicios y tu escepticismo.
Armate de coraje y vente a este viaje...

D E S C U B R E

M E R A K I

Esta web no forma parte de Facebook, ni tampoco está recomendada por Facebook Inc. de ninguna forma.

Powered By ClickFunnels.com