MERAKI es una mirada abierta y compasiva, una mano tendida buscando empatizar con quien tiene un problema y sufre por ello.
Neurociencia y psicoterapia contemplativa, un nuevo camino a partir del cual podrás comenzar a resolver tu problema.
Un tratamiento personalizado, disruptivo, flexible, online y 100% práctico, ambicioso, cooperativo, transgresor y contracorriente. Un método terapéutico integrativo, único y diferente, sustentado en una sólida base científica y adaptado a tus necesidades.
Realizaras un trabajo desde dentro hacia afuera, personal e introspectivo, que te llevará a conocer y aplicar la mejor herramienta de tratamiento que existe hasta el momento para resolver el problema del acúfeno, la hiperacusia y la misofonía, TU MISMO.
Lograrás tus objetivos y tus metas a través de una terapia holística, integral y no invasiva, que propone la combinación de distintas disciplinas, sustentadas por la medicina, la neurobiología, la neuropsicología, la neurofisiología, la psicoterapia y la sociología.
Fusionando terapias conductuales de tercera generación como PNL (Programación neurolingüistica), Mindfulness (Meditación en conciencia plena-mente presente), Terapia polivagal (Estimulación del nervio vago), Terapia ACT (Aceptación y compromiso), Psicología positiva y Terapia sonora TRT - TSS (Terapia de reentrenamiento del tinnitus y Terapia sonora secuencial) lograrás autocontrol, cambio de patrones de conducta y autoconocimiento, así como la eliminación de fobias y creencias limitantes.
Mediante el GAM (grupo de ayuda mutua) compartes tus experiencias con otras personas que como tú, padecen el mismo problema, estableciendose una retroalimentación muy positiva.
La terapia pone el foco en el cerebro (sistema límbico y sistema nervioso autónomo) y en el contexto psico-social, que es donde verdaderamente está la génesis del problema y por lo tanto donde se debe intervenir para resolverlo. Es importante entender que la solución al problema del acúfeno, la hiperacusia y la misofonía no está en el oído, la solución está en el cerebro y en tu entorno social.
Serás capaz de controlar y habituar los síntomas de forma definitiva, modificando las reacciones emocionales a los mismos, lo que te permitirá recuperar una corregulación adecuada con tu entorno y tus relaciones sociales, mejorando notablemente tu calidad de vida, a la vez que reduces el estrés, la angustia, la ansiedad y la frustración que la situación te provoca.